Taller – Workshop – Modalidad Virtual

Planeación Estrategica de Tecnología e Información

Objetivos

El objetivo principal del taller/workshop es formar a un grupo de profesionales de diferentes áreas en la Planeación para el uso estratégico de la tecnología informática y digital.  Se tienen los siguientes objetivos particulares:

  • Ambientación y definición de Temas Organizacionales vs. Temas Tecnológicos y los retos que se presentan para la generación de valor a partir de las TIC y su aplicación
  • Transferir la metodología para que cada asistente pueda realizar su Plan Estratégico de Tecnología e Información (PETI) aplicando herramientas diagnósticas
  • Transferir los mecanismos para que cada asistente pueda actualizar su PETI con base en los cambios del entorno o internos.

Metodología

Se utilizará una metodología de Taller/Workshop la cual permitirá que cada alumno pueda asimilar los conceptos mediante la práctica.

Se incluye un caso dentro de la metodología que ilustra cada uno de los pasos a ejecutar durante la Planeación Estratégica de Tecnología e Información, y que sirve como ejemplo de cada una de las herramientas diagnósticas y de las conclusiones a generar en el PETI.

Cada tema tendrá un taller para ser efectuado durante el seminario, donde cada asistente utilizará información de su empresa para avanzar en la construcción de su PETI.  Estos ejercicios permiten la confrontación de la teoría con los inconvenientes normales de su utilización en la práctica, y llegar a la empresa al terminar el taller con buena parte del PETI ya elaborado.

Todos los temas se tratan dentro de un esquema altamente participativo donde las conferencias magistrales inician el tema, los ejercicios lo refuerzan, y la discusión de ejercicios permite asimilar completamente la teoría impartida.

Se incluyen dos horas de consultoría que el asistente puede utilizar posterior al taller para aclarar dudas que le hayan quedado en la aplicación de los conceptos transmitidos.

Duración y Agenda

El Taller/Workshop se desarrolla en un lapso de 16 horas a ser cubiertas en cuatro sesiones de cuatro horas  en días contiguos.    A continuación, se incluye la agenda tentativa a desarrollar en cada una de las sesiones.

Sesión 1

  • Introducción al Taller
  • Entorno Empresarial
  • Retos en la Administración de TI
  • Tendencias en TIC e Innovación
  • Transformación Digital
  • Modelo de Empresa – 1

Sesión 2

  • Modelo de Empresa – 2
  • Entrevistas Ejecutivas

Sesión 3

  • Oportunidades de Información
  • Arquitectura de Datos
  • Arquitectura de Aplicaciones
  • Arquitectura de la Red

Sesión 4

  • Análisis del Soporte Actual
  • Sistemas de Información
  • Organismos
  • Modelos de Administración
  • Evaluación de Desempeño
  • Gobierno de TI
  • Estrategias y Recomendaciones
  • Armando e Implementando el PETI
i

Requerimientos

Para llevar a cabo el taller/workshop, el alumno requerirá los siguientes elementos:

  • Un dispositivo con conexión a Internet (preferiblemente un PC de escritorio o laptop)
  • Software para manejo de hojas electrónicas (Excel o similar, que pueda leer archivos en formato xlsx)

Se recomienda que los asistentes tengan acceso al Plan Estratégico corporativo, el mapa de procesos y el organigrama corporativo de sus empresas, para avanzar en la construcción del modelo de empresa como piedra angular del PETI.  Para el análisis del soporte actual es recomendable tener la lista de los sistemas actuales.

Para talleres presenciales, se coordinará con su organización los requerimientos de salones, conectividad, ayudas audiovisuales, además de la logística del instructor.

Propósito

Este Taller/Workshop inicia y entrena a los participantes en el modelo de Planeación Estratégica de Tecnología e Información y en la metodología apropiada para realizarlo.  Igualmente se tiene como finalidad el desarrollo de la capacidad gerencial que faculte al asistente en el diseño e implementación de estrategias que otorguen ventajas competitivas mediante el uso de tecnologías digitales y así avanzar hacia la empresa digital.

Durante el Talle/Workshop se proveen herramientas que le permitirán al asistente responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son los últimos desarrollos tecnológicos y como identificar cuáles aplican o impactarán mi organización?
  • ¿Cómo convertir el departamento de Tecnología en un puntal de desarrollo e innovación de la organización, y no una fuente de gastos?
  • ¿Cómo alistar la compañía para avanzar rápidamente hacia las empresas digitales?
  • ¿Cómo alinear las inversiones en tecnología digital con los objetivos estratégicos de la organización?
  • ¿Cómo definir las prioridades de los proyectos de Tecnología?
  • ¿Cómo estructurar el departamento de TI para atender con agilidad los nuevos requerimientos del negocio?
  • ¿Cómo habilitamos negocios componibles con tecnología digital?
Z

Justificación

Cada día y con mayor énfasis, la tecnología digital afecta la forma en la cual operan las organizaciones, a tal punto que en el presente requerimos apoyo tecnológico para buscar esa ventaja competitiva que nos permita mantener nuestra posición de liderazgo, o poder competir eficazmente en un mundo en el cual la resiliencia y la agilidad para competir no se discute.

Los cambios que se presentan en las organizaciones, especialmente los cambios radicales y fundamentales, incorporados ahora dentro del tema de agilidad de las empresas, están exigiendo un viraje tan grande en la forma de contemplar la tecnología digital que se ha tildado el inicio de la cuarta plataforma Informática.

De la misma manera, la velocidad de cambio de la tecnología es tan abrumadora que, si no se planifica adecuadamente su uso, se pueden cometer errores que en el peor de los casos pueden llevar a la quiebra de las empresas.

Inversión

El valor del taller se ofrece para un número de asistentes específico.  Para recibir una cotización, por favor diligencie el formulario abajo.  El valor de honorarios para el instructor es igual si se escoge modalidad virtual o presencial  La entidad organizadora deberá asumir, para el caso de los talleres presenciales, la logística del sitio donde se dictará el taller, y la logística de desplazamiento y alojamiento del instructor donde aplique.

El valor del workshop/taller incluye entrega de certificados y acceso digital a la información de la conferencia y material de consulta.

Calendario

El taller se programa a conveniencia de la organización, bien sea en cuatro sesiones de 4 horas en formato virtual, o en dos sesiones de ocho horas en formato presencial, para reducir costos de alojamiento y logística.

La  programación se efectúa en conjunto entre la organización y el consultor, para garantizar disponibilidad y tiempo suficiente para la logística si es presencial.

j

Inscripcíón

Por favor diligencie todos los campos en el siguiente formulario.  A vuelta de correo recibirá las instrucciones para concluir los trámites administrativos y dar de alta su participación en el Taller.

Si no puede asistir al taller, está disponible el contenido en Libro Guía.

Si no puede tomar el taller, está disponible el libro.

Si no tiene tiempo para tomar el taller, o tiene prisa, o cualquier otra razón que le impida asistir, puede adquirir el libro Plan Estratégico de Tecnología e Información y elaborar su PETI con esta guía.

Un libro digital en PDF, que recibe tan pronto termine su pedido.

USD$ 29.96

Un libro de tapa blanda,  que se puede adquirir en Amazon en el botón abajo. 

Otros Talleres Disponibles

Planeación Estratégica Corporativa

Planeación Estratégica de Tecnología e Información

Diseño de Procesos bajo CobiT

Definición de la Estrategia Digital

Gestión y Liderazgo de Proyectos

Sobre Nosotros

Estamos ubicados en Cali, Colombia, y prestamos nuestros servicios en forma local, nacional e internacional.

gerencia@deltaasesores.com

+57 313 737 3969
+57 602 392 0372

Carrera 1 No. 13 Oeste  -215
Cali, Colombia

© 2025  José C. Daccach T. -  DELTA Asesores
Todos los derechos reservados.